En 2019, Cote d’Ivoire fue examinada por 3 mecanismos de derechos humanos de la ONU : el Examen Periódico Universal (EPU), el Comité de los Derechos del Niño y el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra mujeres. Para preparar a los miembros de la familia dominicana y sus socios para el trabajo de promoción dentro de estos mecanismos, Dominicans for Justice and Peace organizó capacitación en 2018 sobre el sistema de derechos humanos de la ONU y el papel fundamental de la sociedad civil en los mecanismos de la ONU. Tras las 3 revisiones consecutivas de Cote d’Ivoire por parte de la ONU este año, se hicieron nada menos que 240 recomendaciones al Estado marfileño para mejorar la situación de los derechos humanos en el país.
Intervención de un experto marfileño en el seguimiento del EPU de Cote d’Ivoire. En este contexto, Dominicans for Justice and Peace organizó una segunda capacitación, del 2 al 4 de noviembre de 2019, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los participantes en términos de las recomendaciones de monitoreo hechas a Costa de Marfil, monitoreando los derechos humanos y abogacía. La capacitación tuvo lugar en Abidjan y participaron 41 personas. Los dominicanos también pudieron contar con la presencia de dos expertos de la sociedad civil de Cote d’Ivoire, quienes presentaron la situación actual de los derechos humanos en el país y el seguimiento de las recomendaciones del EPU a nivel nacional.
Casa de Corrección y Arresto de Abidjan (MACA)
Las condiciones críticas de las cárceles, la falta de calidad del sistema educativo, así como la reducción del espacio democrático y las libertades públicas en el período previo a las elecciones presidenciales se identificaron como tres cuestiones clave de derechos humanos y serán objeto de ‘seguimiento riguroso por parte de los participantes.